En la actualidad, con la ayuda de un profesional, cualquier persona puede trabajar su mundo emocional, aunque sienta que no tiene ningún problema a tratar, con la seguridad de que el trabajo de sus emociones le ayudará a ser más productiva(o) en el trabajo, a relacionarse mejor con los demás, a enfrentarse a los conflictos emocionales que pueda experimentar a lo largo de su vida, a mejorar su comunicación o simplemente a comprenderse mejor a sí misma(o).
¿Qué es la inteligencia emocional?
Es la capacidad de aceptación y gestión de las emociones, teniendo en cuenta su importancia en todas las decisiones y pasos que damos en nuestra vida, aunque no seamos conscientes de ello. Ahora se sabe que las emociones influyen en absolutamente todos los pasos que damos en nuestra existencia, aunque se trate de decisiones que aparentemente deban ser tomadas de manera más racional, y en la mayoría de ocasiones subestimamos esa influencia.
¿Qué nos aporta la inteligencia emocional?
Aquí te dejo los beneficios más relevantes que aporta gestionar bien nuestra inteligencia emocional:
• Alimenta el autoconocimiento y el desarrollo personal.
• Desarrolla la capacidad de observación de las propias emociones.
• Ayuda a gestionar correctamente los conflictos y las preocupaciones.
• Desarrolla la empatía.
• Nos ayuda a tomar mejores decisiones.
• Enriquece la motivación y fomenta el logro de objetivos.
• Ayuda a evitar el exceso de estrés o distrés.
• Alimenta las relaciones con los demás.
• Enriquece la capacidad de escucha activa.
Para concluir, te dejo esta frase a modo de reflexión sobre este tema tan esencial: “No permitas que el ruido de las opiniones ajenas silencie tu voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer lo que te dicte tu corazón y tu intuición. De algún modo, ya sabes aquello en lo que realmente quieres convertirte”. – Daniel Goleman.
Lic. Silvana Sihuin – Psicoterapeuta